Partes de la tarjeta Arduino

 

¿Cómo se conforma la tarjeta Arduino?


Partes de la tarjeta (Fuente de imagen: https://i0.wp.com/www.ingmecafenix.com/wp-content/uploads/2017/04/Arduino-partes.webp?resize=683%2C384&ssl=1)

 

La tarjeta arduino está conformada por diversos componentes con una infinidad de funciones, aquí veremos las más importantes para poder empezar a utilizarla

Primero quiero aclarar que las partes para insertar cables se llaman "pines". Dicho esto continuemos con el tema

    1. 5V/3.3V-. Este pin es una salida de 5 o 3.3 Voltios, esta no se puede desactivar con programación, y sirve para dar una fuente de energía constante a los proyectos.
    2. GND-. También llamado "Tierra" es el negativo y no se ve afectado por la programación. Junto con el pin de 5V se suelen usar en los extremos de la protoboard para proveer de energía al circuito sin ser interrumpidos por el codigo.
    3. Pines digitales y PWM-. Estos pines, también llamados pines de salida van numerados del 2 al 13, y se usan para enviar voltaje mediante el uso de ciertos comandos. Los pines que tienen virgulilla (~) tienen la capacidad de enviar señales de entre los 0 y los 5 voltios, mientras que los que no la tienen solo permiten enviar 0 y 5 voltios (el equivalente a estar encendido o apagado)
    4. Pines de Entrada Analógicos-. Los pines de entrada analogicos comprendidos del "A0" al "A5" (Siendo un total de 6); se usan para la recepción de datos, a estos les llega un voltaje menor o igual a 5 voltios el cual es comprendido por la tarjeta como un valor del 0 al 1023. De esta manera es como una gran cantidad de sensores y accionadores envían datos a "Arduino"
    5. Botón de Reinicio-. Este botón detiene el código y lo vuelve a ejecutar desde cero
    6. Puerto USB-. Este puerto es conectado a la computadora, la cual se encarga de enviar el código a la tarjeta arduino y de proporcionarle energía para trabajar sin conectar la fuente de alimentación (7). El código se guarda dentro de la tarjeta arduino sin necesidad de volver a conectarla a la computadora cada vez que se quiera ejecutar
    7. Fuente de alimentación-. La fuente de alimentación de arduino es por la cual esta tarjeta recibe energía y es puesta en funcionamiento. Lo ideal son 12 voltios y 1 amperio, pero puede ser un poco más o un poco menos siempre que no rebase las especificaciones de la tarjeta

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Que es Arduino?

Proyecto RGB